Taxistas de Guayaquil comprueban la eficiencia del vehículo 100 eléctrico E5 400 de BYD
- Jorge Burgos, de la cooperativa Taxistas Alfaristas, utilizó el vehículo de BYD durante 47 días, en los que recorrió 6.168 kilómetros en pruebas reales.
- El dirigente visitó a sus colegas de Loja para conocer su experiencia en el uso de productos BYD. Además, efectuó un viaje Guayaquil-Montañita-Guayaquil para comprobar la autonomía del carro.
Como parte de su relacionamiento con los clientes, BYD facilita la prueba de sus vehículos eléctricos para que los conductores conozcan la eficiencia y ventajas de la tecnología en recorridos reales.
En esa línea, Jorge Burgos, presidente de la cooperativa de transporte Taxistas Alfaristas, recibió el pasado 29 de abril el vehículo 100% eléctricos BYD, el E5 400. Las pruebas se realizaron hasta el 14 de junio.
Para facilitar el proceso, BYD instaló un medidor en la sede de la cooperativa para que los choferes se cercioren de la cantidad de Kw que consume el vehículo.
Durante el periodo de pruebas, el E5 400 recorrió 6.168 kilómetros, lo que generó un consumo de 1.629 KW. La tarifa para vehículos eléctricos en Ecuador es de USD 0.05 por cada KW, en el horario de 22:00 a 08:00.
“Les informo que saliendo a trabajar en la ciudad con la batería al 100% de carga, dando un servicio como hacemos los taxistas (toda la jornada con full A/C prendido) rinde 310 kilómetros y sobra 5% de carga. Les puedo asegurar que el vehículo brinda todas las comodidades tanto para el conductor como para los usuarios”, es la conclusión de Burgos tras los días de prueba.
En su informe, explica a sus compañeros sobre las ventajas de los vehículos BYD como dirección electro-hidráulica, comandos de ventanas eléctricas, sistema de llave inteligente, sistema de cambios automáticos con asistente de freno, 8 airbags para seguridad interna y barras de protección delantera, trasera y laterales.
Burgos comprobó que la autonomía de la batería del E5 es de 400 kilómetros. Así lo verificó durante el viaje que hizo a bordo del vehículo eléctrico en la ruta Guayaquil-Montañita-Guayaquil. Ese trayecto tiene un recorrido de 360 kilómetros; al final sobró el 8% de la carga.
Jorge Burgos también visitó cooperativas de taxi en Guayaquil para presentar el E5 a sus colegas. En esa tarea estuvo acompañado de Andrés Jungbluth, especialista de ventas de BYD, quien absolvió todas las dudas de los taxistas en torno a la tecnología que ofrece la multinacional líder en movilidad eléctrica.
Además, Burgos, junto con Freddy Chong, presidente de la cooperativa de taxis Eugenio Espejo y Juan Bohórquez, presidente de la cooperativa de taxis Superior, realizó un viaje a Loja, ciudad pionera en el uso de taxis eléctricos. BYD tiene entregó en esta ciudad una flota de 30 taxis eléctricos que funcionan sin inconveniente alguno.
Los conductores de los taxis eléctricos BYD en Loja compartieron su experiencia con Burgos en cuanto al manejo y costos de operación y mantenimiento.
BYD actualmente construye la primera electrolinera de Ecuador que estará en Guayaquil. Allí se cargarán los 20 buses eléctricos BYD de la operadora Saucinc y la flota de 150 taxis eléctricos BYD que en los próximos meses llegarán a la ciudad.