SAUCINC, BYD y ATM impulsan la seguridad vial a través de la movilidad eléctrica en Guayaquil.

Guayaquil, siempre en el camino del progreso y la modernización, ofrecerá también un transporte público más seguro desde 2019.

La Cooperativa Saucinc, a través de una flota de buses eléctricos BYD, con el apoyo de ATM, brindará, con 20 buses, un transporte más seguro a los guayaquileños, en su línea 89.

Los buses, además de ser 100% eléctricos y trabajar con energía renovable, promoviendo un Ecosistema de Energía de Cero Emisiones, brindan un altísimo nivel de seguridad para los pasajeros, por sus plataformas de acceso, seguros que bloquean movimiento si las puertas no se han cerrado, rampas para personas con discapacidad, monitoreo vía software para control de velocidad y aire acondicionado.

Estos beneficios, generan un ambiente de transportación mucho más agradable y seguro, inclusive para el conductor, ya que los buses, al no poseer caja de cambio, únicamente trabaja con freno y acelerador, lo que deriva en un manejo más placentero.

La seguridad y comodidad del bus se complementa con bloqueo para las pendientes, menos impacto sonoro dentro de la cabina, -a diferencia de los otros buses-, y un desplazamiento más agradable, ligero y suave por las calles de Guayaquil.

ATM realizó un sondeo que mostró que el 89% está dispuesto a pagar 5 centavos adicionales de la tarifa actual, con un bus nuevo, eléctrico y con aire acondicionado. La Corporación Financiera Nacional ha recibido la solicitud para financiar el proyecto de adquisición de los primeros 20 buses eléctricos que circularán en el circuito norte- centro de Guayaquil, que cubre la Cooperativa Saucinc.

Esta iniciativa es apoyada por ATM, promoviendo la inversión del sector privado en la urbe e incorporar tecnología amigable con el medio ambiente, siempre en beneficio de la ciudadanía.

Read More

UNITRANSQ busca dar salto tecnológico para mejorar la calidad del servicio de buses

  • Se busca mejorar la seguridad vial y disminuir la contaminación con buses 100% eléctricos.
  • Los buses eléctricos cuentan con aire acondicionado, cámaras de seguridad, regulador de velocidad, las puertas no se abren mientras el bus está en movimiento.

La empresa UNITRANSQ en su compromiso con la ciudad y con el objetivo de mejorar el servicio con propuestas que coadyuben al mejoramiento del servicio de transportación con unidades amigables con el ambiente y funcionales para los usuarios, realizará la presentación de los buses eléctricos para su flota en la ciudad de Quito, estos estarán a prueba por 2 meses.  La iniciativa privada propone dar los primeros pasos hacia una movilidad sostenible y de vanguardia. La ciudad de Quito fue testigo del primer bus articulado en meses anteriores, y ahora UNITRANSQ presenta una oferta de buses cero emisiones, vehículos de última generación, promoviendo energías limpias y renovables.

UnitransQ operará durante un periodo de dos meses con las operadoras Transplaneta, Tranzeta y Translatinos las rutas del centro y sur de la ciudad que incluye Quito colonial, Universidad Central, Camal, calle Inca, Seminario, Beaterio, Ferroviaria, Recreo y el barrio de la Argelia; es decir, la diversidad de geografías que Quito posee para probar la potencia del bus eléctrico, que ya ha realizado pruebas en ciudades como Guayaquil, Loja, Cuenca e incluso Quito pero en el Corredor Central Norte, en la ruta Ofelia – Marín.

Entre las novedades de estos buses, está que además de ser 100% eléctricos, es la seguridad que proveen a los usuarios y ciudadanía en general, considerando que tiene un software especial que impide la apertura de puertas mientras el bus está en movimiento. Además de una configuración especial que impide que los choferes excedan la velocidad máxima permitida dentro de la ciudad. Así mismo, los choferes cuentan con asientos ergonómicos que se adaptan a su peso y estatura, permitiéndoles tener un sitio de trabajo más adecuado que evita lesiones, además, al no tener embrague, se prevé la famosa lesión de la rodilla. Sumado a esto, los buses 100% eléctricos cuentan con cámaras de seguridad, aire acondicionado y no generan ruido.

Bus de piso bajo se probará también en zona céntrica de Quito

La operadora Águila Dorada realizará pruebas también durante dos meses de un bus de 12 metros con piso bajo, con la característica de ser inclusivo para personas de la 3ra edad y con capacidades especiales. Esta ruta comprende desde El Condado hasta la Asamblea.

Read More

Guayaquil da el primer paso hacia la movilidad eléctrica con buses BYD

Luego de la prueba del bus eléctrico de Guayaquil, la ciudad está en camino a convertirse en la urbe con flota de buses eléctrica más grande de América Latina a través de esta iniciativa de la Compañía de Transportes Saucinc.

Durante 90 días la Compañía de Transporte SAUCINC tuvo la oportunidad de probar el primer bus 100% eléctrico de la compañía BYD. El bus eléctrico de Guayaquil circuló con éxito y excelente acogida por la ciudad. Con esta experiencia la empresa pudo conocer de primera mano los beneficios económicos del bus eléctrico de Guayaquil (USD 0.17 por km en diésel vs USD 0.07 por km en energía), ambientales (cero emisiones de CO2) y sociales (mejor servicio para clientes y mejor entorno laboral para chofer, con bus con aire acondicionado) que brinda la transportación eléctrica.

Todo el proyecto de bus eléctrico de Guayaquil fue posible gracias al interés de José y Bryan Silva, padre e hijo que lideran la compañía de transporte Saucinc, por las nuevas tecnologías en movilidad. A lo largo de 6 años, han investigado sobre las alternativas en transportación pública con el propósito de dar el siguiente paso en su negocio.

La oportunidad les llegó con BYD eléctrico Ecuador, cuyos vehículos eléctricos se posicionan como una de las más eficientes globalmente.

 

90 días de prueba en el bus eléctrico de Guayaquil

En este periodo el bus eléctrico de Guayaquil transportó a 41.690 pasajeros, recorrió 16.676 kilómetros y ahorró 2.570 galones de diésel evitando así la emisión de 25 toneladas de CO2

“Los resultados han superado nuestras expectativas. Diariamente lográbamos realizar todo nuestro recorrido con una sola carga. Por otro lado nuestros clientes se mostraron sumamente contentos; tuvieron la oportunidad de viajar cómodos, con aire acondicionado y lejos del ruido” asegura José Silva, presidente de SAUCINC. Además se mostró complacido con los beneficios que esta nueva tecnología supuso para su empresa “durante 3 meses logramos generar ahorro en combustible y mantenimiento, lo que nos da la satisfacción, esta energía limpia nos permite una operación muy eficiente financiera y ambientalmente”.

 

Proyección

Tras la exitosa experiencia con el bus eléctrico de Guayaquil, SAUCINC hace una extraordinaria apuesta al cambiar su flota actual por una de transporte público totalmente eficiente y a la vanguardia tecnológica, lo que convertiría a Guayaquil en la ciudad con la Flota de Buses Eléctricos más grande de América Latina con 20 buses de 12 metros.

Read More

Recorridos en el bus eléctrico de Cuenca para las delegaciones del Foro de Ciudades Intermedias

 

  • Recorridos en el bus eléctrico de Cuenca: desde hace un mes, Cuenca disfruta del primer bus eléctrico, gracias a la gestión de la Alcaldía de Cuenca, el aval técnico de la Universidad de Cuenca y el emprendimiento de BYD.
  • Cuenca, se podría convertir en la primera ciudad de América y primer centro histórico del mundo con transporte público mayoritario cero emisiones.

Los recorridos en el bus eléctrico de Cuenca superan las expectativas de funcionamiento en su primer mes de prueba en la ciudad de Cuenca. Un equipo especializado de la Universidad de Cuenca estudia el sistema de carga del bus y el rendimiento de la batería con resultados exitosos.

El bus realiza siete recorridos al día con una duración promedio de 1 hora 10 minutos cada uno. En horas de la mañana cuenta guía turística y en la tarde con charlas de educación vial. Asimismo, resulta accesible para los grupos de atención prioritaria, gracias a que está a la misma altura de la vereda y tiene rampa. Durante el período de prueba, lo usaron personas con sillas de ruedas y con tanques de oxígeno con ayuda de personal municipal.

Según el Laboratorio de Microrred, perteneciente a la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cuenca, el bus 100% eléctrico BYD concluye la fase de prueba con los siguientes resultados preliminares:

  • La calidad de la energía de carga del bus cumple con la norma internacional para la calidad de carga 12 toneladas de CO2 que se dejaron de emitir (al no quemar combustible).
  • Dada la capacidad de la batería de 276,5 kw, la autonomía es de 304 km.

Recorridos en el bus eléctrico de Cuenca, delegaciones del Foro de Ciudades Intermedias

El bus 100% eléctrico de BYD E-Motors Ecuador S.A. formará parte del Foro Continental de Ciudades Intermedias: Latinoamérica «hacia la agenda 2030», el cual abordará temas como género, movilidad urbana y participación ciudadana. El encuentro, que se desarrollará desde el 28 de febrero al 02 de marzo en Cuenca, es una oportunidad para compartir las mayores dificultades enfrentadas por las ciudades intermedias en la región y los mecanismos necesarios para superarlos.

En la actualidad, BYD E-Motors Ecuador S.A. ha puesto en circulación tres unidades de buses eléctricos en las ciudades de Loja, Guayaquil, Quito y Cuenca, y próximamente estarán en Ambato. Este tipo de iniciativas de movilidad cero emisiones se alinean a la necesidad de mejorar la transportación urbana con buses ecológicos, que contribuyen al mejoramiento de la salud y calidad de vida de las personas, además de reducir el consumo de combustibles fósiles, principales emisores de C02.

La tecnología de los autobuses eléctricos de BYD E-Motors tiene menos componentes que un autobús tradicional lo que se traduce en un ahorro del 30% en costos de mantenimiento ya que no requieren de motor de combustión, transmisión y embrague, aceites lubricantes; debido a la existencia del motor eléctrico y el freno regenerativo el sistema de frenos durará muchos más kilómetros que en el caso de un motor de combustión. Esta infraestructura tecnológica los hace más eficientes en su movilidad y menos contaminantes.

Además, el promedio de velocidad de los vehículos eléctricos, con la tecnología y la potencia, puede alcanzar las velocidades que el transportista y la autoridad de tránsito requieran y es muy superior al bus promedio, por seguridad de la ciudad y de los pasajeros, limitando los rangos de velocidad mediante software.

Read More

Recorridos gratuitos en el bus BYD eléctrico en Loja del 8 al 30 de noviembre

Como parte del II Festival Internacional de las Artes Vivas de Loja, un bus 100% eléctrico de BYD estará haciendo recorridos por distintos puntos del festival. BYD Eléctrico Ecuador y la Alcaldía de Loja son los promotores de este recorrido gratuito para los usuarios. Contará con resguardo de dos motorizados policiales y guía turístico.

FECHA: 08 y el 30 de noviembre y será gratuito para los usuarios.

HORA: El recorrido parte cada dos horas, de 9 am a 9 pm

Puntos del recorrido del bus BYD eléctrico en Loja:

Teatro Nacional Benjamín Carrión.
Av. Salvador Bustamante Celi (Norte-Sur)
Calle Guayaquil hasta Av. Emiliano Ortega
Av. Emiliano Ortega hasta la Av. Universitaria (Norte Sur)
Av. Universitaria y José Antonio Eguiguren
Calle José Antonio Eguiguren hasta la Calle Lauro Guerrero
Desde la Calle Lauro guerrero hasta la calle Colón
Colón y Olmedo
Calle Olmedo
Calle Olmedo hasta Lourdes
Calle Lourdes hasta Mercadillo
Calle Mercadillo hasta la Calle Juan José Peña
Calle Juan José Peña hasta Miguel Riofrío
Calle Miguel Riofrío hasta Av. Emiliano Ortega
Calle Av. Emiliano Ortega hasta Electrolinera
Av. Emiliano Ortega hasta la Lourdes (Giro Circular)
Calle Lourdes hasta Av. Orillas del Zamora
Av. Orillas del Zamora hasta Guayaquil.
Calle Guayaquil hasta Av. Salvador Bustamante Celi
Teatro Nacional Benjamín Carrión.

Paradas del bus BYD eléctrico en Loja:

Principal:
1. Teatro Nacional Benjamín Carrión
2. Plaza de El Valle
3. Puerta de la Ciudad de Loja
4. Parque Simón Bolívar
5. Plaza San Francisco
6. Teatro Municipal Bolívar
7. Plaza de San Sebastián
8. Estación Eléctrolinera – Estadio.
9. Av. Orillas del Zamora (10 de Agosto)
10. Av. Orillas del Zamora (Juan de Salinas)
(2) El Valle
(1) Teatro Nacional Benjamín Carrión.

Read More

Bus 100% eléctrico hará recorridos gratuitos en Festival de las Artes Vivas de Loja 2017

Loja sigue construyendo el Ecuador de sus sueños. La Alcaldía de la ciudad y la empresa BYD E-Motors S.A. firmaron un acuerdo para que los ciudadanos y visitantes de Loja puedan realizar recorridos gratuitos los 17 días de la segunda edición del Festival de Artes Vivas de Loja, que será en noviembre.
La finalidad es que la gente conozca la tecnología cero emisiones en buses urbanos. Loja ya es pionera en temas de movilidad eléctrica al contar con la flota más grande de taxis con 50 unidades, de las cuales 33 son BYD.
La empresa coordinará además recorridos en la ciudad con delegaciones de artistas participantes en este festival de renombre mundial.
El modelo k9 de 12 metros tiene capacidad para 80 personas: 36 sentadas y 44 paradas. Tiene una autonomía de 350 km por carga y fue ensamblado exclusivamente para el Ecuador.
Luego de Loja, el bus visitará otras ciudades del país con la finalidad de que los ecuatorianos experimenten la movilidad cero emisiones, cero vibraciones con aire acondicionado.
Read More